TIP México

El leasing de vehículos: Impulsando la movilidad Sostenible del futuro

El papel del EcoLeasing®️ de TIP México en la movilidad sostenible del futuro

La creciente preocupación por el cambio climático y la contaminación ambiental ha llevado a las empresas a buscar alternativas más sostenibles en sus operaciones vehiculares. En este contexto, el EcoLeasing®️ de TIP México se presenta como una solución innovadora que no solo permite a las empresas acceder a vehículos ecológicos, sino que también contribuye a la reducción de su huella de carbono. Este artículo explora la problemática actual de la movilidad en México, los beneficios de EcoLeasing®️ y cómo esta iniciativa puede transformar el panorama del transporte  sostenible de las empresas en el país.

La problemática de la movilidad en México

La contaminación del aire se ha convertido en uno de los principales problemas de salud pública en México, especialmente en áreas urbanas como el Valle de México. Según un informe de la ONU, las emisiones vehiculares generan hasta el 60% de las partículas suspendidas gruesas en el aire, lo que está relacionado con enfermedades que causan la muerte de más de 14,000 personas al año. Además, un estudio de Greenpeace revela que la industria automotriz es responsable del 9% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

A pesar de que el uso de vehículos híbridos y vehículos eléctricos ha ido en aumento, representando aproximadamente el 2.34% del total de vehículos en circulación, aún queda un largo camino por recorrer para lograr una transición efectiva hacia una movilidad sostenible. Uno de los principales obstáculos es el alto costo inicial asociado a estos vehículos, lo cual puede ser desalentador para muchas empresas y personas físicas con actividad empresarial.

EcoLeasing: Una solución viable

EcoLeasing®️ de TIP México es un programa especializado que busca impulsar el arrendamiento de vehículos ecológicos, como automóviles híbridos y eléctricos. Este modelo financiero de arrendamiento democratiza el acceso a tecnologías limpias al permitir a las empresas utilizar estos vehículos mediante un pago mensual fijo, sin necesidad de realizar una gran inversión inicial. Entre los beneficios más destacados se incluyen:

  • Deducibilidad Fiscal: La deducción del concepto de renta de leasing de vehículos híbridos y eléctricos es 41% mayor vs los automóviles de combustión, lo que mejora el flujo de caja y permite reinvertir esos recursos en otras áreas del negocio.
  • Exenciones Fiscales: El uso de vehículos ecológicos exenta a las empresas del pago de tenencia e ISAN (Impuesto sobre Automóviles Nuevos), lo que representa un ahorro significativo.
  • Reducción de la Huella de Carbono: Al optar por vehículos híbridos o vehículos eléctricos, las empresas pueden disminuir su impacto ambiental y contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático.
  • Renovación Constante: Ecoleasing®️ permite a las empresas actualizar sus vehículos regularmente con los últimos avances tecnológicos en movilidad sostenible.

Compensación de emisiones y certificación

Además del leasing, TIP México ha implementado iniciativas adicionales para compensar las emisiones generadas por sus clientes. A través de la compra activa de certificados de compensación de carbono, para los vehículos híbridos y de combustión. Esta acción no solo ayuda a compensar la huella de carbono generada por los vehículos arrendados, sino que también posiciona a TIP como un líder responsable en el mercado regulado de carbono en México.

EcoLeasing®️ de TIP México se presenta como una herramienta clave para enfrentar la problemática ambiental actual y promover una movilidad sostenible en el país. Al facilitar el acceso a vehículos ecológicos y ofrecer beneficios fiscales significativos, este modelo no solo apoya a las empresas en su transición hacia prácticas más responsables, sino que también contribuye al bienestar general del medio ambiente.

Con un compromiso firme hacia la sostenibilidad y un enfoque proactivo frente al cambio climático, TIP México está liderando el camino hacia un futuro donde la movilidad sea sinónimo de eficiencia y responsabilidad ambiental. Las empresas tienen ahora una oportunidad única para formar parte de esta transformación y contribuir al desarrollo sostenible del país mediante el uso efectivo del leasing de vehículos y la modernización de vehículos ecológicos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Te puede interesar
0
0
0
0